2020 | Concretamente. Jornadas Eremuak 2020 Presentación de proyectos y actividades. Tabakalera. Donostia. |
2019 | Arts and Crafts aujourd’hui. l’EPCC Cité du design – Ecole supérieure d’art et design. Saint Etienne. |
2018 | Te toca a ti. Exposición Te toca a ti, comisaria Laura Vallés. EACC, Espai d'art contemporani. Castellón. El arte como código abierto. dentro del programa Relats contemporànis comisariado por Oriol Vilapuig. Escola Illa. Sabadell. El Paso del Ebro. dentro del seminario Rostres i restes. Estudios sobre la memoria histórica. Facultat de Geogràfia e Historia. Barcelona. |
2017 | El arte amateur. UNIVERSIDAD POPULAR EL ARTE DE SER AMATEUR. PRÁCTICAS ARTÍSTICAS NO EXPERTAS, CREADORES OUTSIDER Y ARTEFACTOS POPULARES.. CA2M. Móstoles. Descubre una obra en el Mubag. MUBAG. Alicante. (EN) PROCESO: Tejiendo. un estudio sobre mi propio trabajo. Bombasgens. Valencia. Recorrer Anni Albers. Anni Albers: Touching vision. Guggenheim Bilbao. Bilbao. Les imatges recurrents. Sobre las condiciones materiales de su retorno https://www.youtube.com/watch?v=AVNnxM360f8&t=6082s. Jornadas sobre visualidades críticas, Leire Vergara y Pablo Martínez. MACBA. Barcelona. |
2016 | Las mujeres tabaqueras. Encuentros en la Tabakalera. La Tabakalera. Donosti-San Sebastián. |
2014 | Sistema de Trabajo en la fébrica de tabacos de Alicante. De la esposición El Contrato. La Alhondiga. Bilbao. |
2013 | Conversación Teresa Lanceta y Laurence Rassel. Bulegoa z/b. Bilbao. La fábrica de tabacos: una industria en el centro de Alicante. Dentro del ciclo Tres proyectos de paisaje con Olga diego, Tomás Amat y Pablo Belda. Escuela Politécnica. Universidad de Alicante. Alicante. |
2012 | 45.000m2 en el centro de Alicante. Dentro del ciclo LOS VIERNES AL SOL. Conferencia completa: http://www.youtube.com/watch?v=2epCE9UW5wc. Auditorio del MUA, Escuela de Arquitectura. Alicante. |
2011 | La Casa de las Cigarreras. Mercatrèmol. Alicante. Olga Diego y el aire. Sala Mustang. Elche. |
2009 | Feldman y el expresionismo abstracto. Pinturas, alfombras y partituras. Esta conferencia forma parte del ciclo Música en la noche: Schubert/Feldman. Las conferencias, encuentros y mesas redondas han sido comisariadas por Carmen Pardo.. La Casa Encendida. Madrid. El ambiguo transcurrir de la belleza. Dentro del ciclo: Carlos Cruz-Diez. Museu d'Art Espanyol Contemporani. Palma (Fundación Juan March). Palma de Mallorca. Cinético. Dentro del ciclo: Carlos Cruz-Diez. Museu d'Art Espanyol Contemporani. Palma (Fundación Juan March). Palma de Mallorca. |
2008 | Presentación del libro Arquitecturas Torres-Nadal: un trabajo. Mesa redonda sobre el trabajo arquitectónico. Colegio Público Costa Blanca. Alicante. Viaje al corazón. Un encuentro con el grupo GIA sobre mi trabajo en mi propio taller. Universidad de Arquitectura. Alicante. |
2003 | Los tejidos y la Escuela de Nueva York. Universidad Complutense. Madrid. La Manta Navaja y Barnett Newman. Museo Esteban Vicente. Segovia. |
2002 | Estructuras de repetición. IVAM. Valencia. |
2001 | Tejidos marroquíes. Instituto Cervantes. Casablanca (Marruecos). |
2000 | Ciclo Introducción a la exposición Tejidos marroquíes. Teresa Lanceta. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Madrid. Tejidos étnicos. Escuela de Arquitectura. Madrid. |
1999 | Tradiciones textiles. Instituto europeo de diseño. Madrid. |
1996 | Aspectos del arte textil: tradición urbana y tradición textil. Jornadas sobre Arte: Materiales y conservación. Universidad Complutense. Madrid. |
1995 | Bordar, tejer. Una decisión. Sanz Enea. Zarautz. El tapiz en Marruecos. Sanz Enea. Zarautz. Tejidos rurales y tejidos urbanos. Sanz Enea. Zarautz. |
1994 | Tapisserie et broderie à Madrid. Université Toulouse-Le Mirail. Toulouse (Fancia). Création et tradition dans l'art textile populaire en Mediterranée. Université Toulouse-Le Mirail. Toulouse (Fancia). Tisser, broder.... reflexions sur les frontières de l'art. Université Toulouse-Le Mirail. Toulouse (Fancia). |
1992 | Tejidos. Centro Cultural. Torrejón de Ardoz. |
1983 | La tasca del teixit. Com teixim. Coloquio: Bigna Kuoni, Mariona Sanahuja, Cecile Dedieu. Coordinación: Teresa Lanceta. Centre Civic. Sarriá. |